- Nivel cultural que te tocó trabajar: familia, barrio o vecindad, local, organizacional, regional, nacional, subcultura ó contracultura.
- Investigación sobre el tema referente al enfoque que le quieres dar. Siempre en el contexto México.
- Público objetivo y sus características.
- Referencias visuales, tomando como primera base el ejercicio de los significados de México (cuestionario)
- Concepto por escrito.
- Paleta conceptual
- Bocetos
- Cartel impreso a 60 x 90
- Argumentación de la solución final y conclusiones.
- Carpeta de proyecto con toda la información del 1 al 9.
Evaluación: 15% correspondiente al 40% del primer parcial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario